ENTREVISTA DE TRABAJO

 En esta sesión han experimentado 4 alumnos una simulación de una entrevista de trabajo en la que uno era el entrevistador y los otros 3 eran los entrevistados, en dicha entrevista existen 3 tipos de perfiles para poder tener el puesto, algunos de ellos tienen una ventajas en algunos aspectos y otras debilidades. En la entrevista intervienen la influencia que tiene el prestigio y el haber trabajo con anterioridad en otros sitios con caché.

En esta entrevista el profesor Rubén Juste nos cuenta los postulado sobre Max Weber y Émile Durkheim.

 Max weber nos dice que "La entrevista se estructura como un proceso racional y formalizado, donde se aplican criterios técnicos y objetivos para seleccionar al candidato más eficiente", la existencia de protocolos y preguntas estandarizadas hace que se responda a la lógica burocrática.

Émile Durkheim sin embargo nos dice que "La entrevista sirve para verificar no solo competencias técnicas, sino también la adecuación del candidato a la cultura y valores de la empresa".

Ambos sociólogos tienen similudes como que son fundadores de la sociología moderna, tienen un uso de métodos sistemáticos y tienen influencia en el cambio social.

en cambio tienen bastantes diferencias, en cuanto a pensamiento se refiere, en cuanto al enfoque uno tiene un enfoque estructural-funcionalista y el otro es comprensivo e interpretativo. Los objetos que toman como estudio son diferentes teniendo uno los hechos sociales y el otro la acción social.