FORO DIAGNÓSTICO INICIAL DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

 

En esta entrada os dejo mi opinión sobre las preguntas formuladas a continuación:

1.- ¿Qué es lo que te parece más interesante del programa de Educación y Sociedad?, ¿por qué lo dices?

Sobre los apartados siguientes, señala observaciones que te interesen, preguntas, aclaraciones, etc.:

Competencias:...
Módulos de contenido:...
Metodología:...
Prácticas, actividades y tareas:...
Recursos: entorno virtual...
Evaluación:....
Fuentes de información:...

2.- ¿Qué actitudes personales tienes ante esta asignatura? (Señala 2 ó 3)

3.- ¿Qué necesidades y dificultades iniciales tienes ante el aprendizaje inicial de esta materia? (Señala 2 ó 3).

4.- ¿Tienes alguna iniciativa en relación con el aprendizaje de esta asignatura para el curso?. Comenta brevemente.

Re: AQUÍ LAS RESPUESTAS ENCADENADAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
de ALBERTO GUTIÉRREZ ALFONSO - lunes, 10 de febrero de 2025, 12:16

1- Respecto a lo más interesante del programa es la evaluación y la estructura a seguir para trabajar los contenidos, tiene equilibrio y sentido tener una parte practica tanto individual como grupal a la hora de trabajar las actividades, además, la idea del portafolio digital refleja ese trabajo realizado y que a futuro se expondrá, en este criterio prima la continuidad y la justificación sobre lo aprendido más que la propia memorización para superar la asignatura.

2-Creo que tengo las actitudes de compromiso con el cumplimento de aquellas tareas que se tengan que desarrollar y hacerlas de la mejor manera posible, por otra parte tengo la actitud curiosa de descubrir cuales son las ventajas y virtudes que nos puede proporcionar.

3-Como necesidades principales estarían el dominio inicial y avanzado de el desarrollo de los recursos TIC ya sea a como emplearlos o como desarrollar actividades relacionadas con la asignatura, también y más basado en la propia asignatura aprender a como resolver conflictos a través de la socialización y a las herramientas o protocolos a seguir para que estas situaciones se reduzcan y se minimicen.

4-La iniciativa que tengo va relacionada con la curiosidad de aprender que puede afectar esta asignatura en mi desarrollo como futuro docente y que herramientas me puede brindar para que pueda ser un mejor profesional en el futuro.

Como conclusión decir que hay que  tener  una actitud proactiva y comprometida hacia el aprendizaje,
siendo destacable la evaluación continua, el uso de TIC y la resolución de conflictos. Además, todos estos puntos crean impacto en el desarrollo de la asignatura.