TRABAJO INDIVIDUAL 1 PRACTICA TEMA 1 PEDAGOGÍA


Apellidos, Nombre Gutiérrez Alfonso Alberto 

Titulación (Infantil/Primaria)  Primaria Curso Académico 2024/2025

Autoevaluación Práctica II -  Puntuación:0,7 ( 0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5,...-0,75 ptos. según corresponda)

Práctica 1a: (hasta 0,25 ptos)

- Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización,...).

El presente informe analiza los principales factores sociodemográficos que influyen en el uso de Internet en España, según datos actualizados procedentes de fuentes oficiales como el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), Red.es y Ecommerce News. Se abordan variables como la edad, el sexo, el nivel educativo, la clase social, la renta y el entorno urbano.

El uso de Internet en España presenta grandes diferencias según la edad. La franja de jóvenes entre 16 y 24 años muestra una práctica universalidad en el acceso a la red, con un 98,5 % de usuarios. En contraste, entre las personas mayores de 65 años, el porcentaje de usuarios desciende hasta el 28,7 %, aunque esta cifra representa una mejora con respecto al año anterior (Red.es; Ecommerce News; AIMC; Marquina, 2024).

La brecha digital por razones de género se ha reducido considerablemente en los últimos años. Actualmente, el 94,2 % de los hombres y el 93,8 % de las mujeres han utilizado Internet al menos una vez, lo que refleja una tendencia hacia la paridad en el acceso digital (ONTSI, 2024).

Existe una relación directamente proporcional entre el nivel educativo y la frecuencia de uso de Internet. El 97,4 % de las personas con estudios universitarios accede semanalmente a Internet, frente al 46,4 % de quienes poseen únicamente estudios de nivel primario (ONTSI; Red.es, 2024).

El acceso a Internet también varía según la clase social. Las clases alta y media-alta presentan tasas de utilización superiores al 76 %, mientras que en la clase baja el porcentaje de usuarios se reduce drásticamente al 31,4 % (AIMC, 2024).

La renta mensual del hogar influye notablemente en la conectividad. El 95,5 % de los individuos que viven en hogares con ingresos superiores a los 3.000 euros se conectan a Internet semanalmente, frente al 49,5 % de aquellos que residen en hogares con ingresos inferiores a 900 euros (Ecommerce News, 2024).

La localización geográfica también condiciona el acceso a Internet. En las grandes ciudades (más de 500.000 habitantes), el 78,8 % de los ciudadanos se conecta semanalmente, en comparación con el 64,1 % de quienes residen en municipios de menos de 10.000 habitantes (Ecommerce News, 2024).

Elaboración de un breve informe con la información obtenida en el que también se habrá de completar con la respuesta a los siguientes interrogantes:

¿Qué utilización hacen de internet?.

 Yo hago un uso diario ya que tanto por la comunicación que me da para hablar con familia amigos etc... y la cantidad de información que me aporta a nivel académico social cultural y de ocio hace que mi uso pueda llegar de las 6 a las 8 diaria.

 

¿Qué importancia concedes al uso de internet?.

Le doy la importancia que tiene, es el recurso más útil y más utilizado en el mundo y es lógico que a veces le demos tanta importancia porque muchas veces la tiene.

 

 Aspectos positivos (posibilidades) y negativos (limitaciones) en el uso de internet y las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje (emite un informe final sobre tu posición ante dicha consulta). 

Principalmente las grandes ventajas son la rapidez de la comunicación y las posibilidades de poder hacerla posible y el poder de tener toda la información que queramos en instantes de segundos, además hace que podamos formarnos con mayor profundidad y contenidos que de normal no tendríamos a nuestro alcance.

Respecto a las desventajas el uso de la información puede hacer que se creen muchas fuentes de acoso y otro tipo de situaciones que hacen que se pongan en peligro la vida y la situación mental de las personas, además tanto tiempo de internet hace que nos olvidemos de que existen otras herramientas con las que socializar e incluso entretenernos y eso también crea sedentarismo en la sociedad.

 1ª dirección de interés https://redie.uabc.mx/redie




FICHA PARA LA CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN DE PORTALES EDUCATIVOS

Pere Marquès-UAB, 2001

NOMBRE DE LA PÁGINA (+ idiomas):Revista Electrónica de Investigación Educativa (REDIE)

 Idiomas: Español e Inglés

DIRECCIÓN URL (+ fecha consulta):https://redie.uabc.mx/redie (consultado el 5 de mayo de 2025)

AUTORES / EDITORES: Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo (IIDE)

PATROCINADORES (principal y otros):Universidad Autónoma de Baja California (UABC)

PRINCIPALES DESTINATARIOS: ALUMNOS - PROFESORES - FAMILIAS                    (subrayar lo que proceda)

LIBRE ACCESO:  SI    -/// - INCLUYE  PUBLICIDAD:   NO -///- ACCESO WAP:    NO

PRINCIPALES SERVICIOS QUE PROPORCIONA:                                                          (marcar con una X)

Informativos / Instrumentos para la búsqueda de información

- Noticias

x

- Agenda

x

- Acceso a "mass media": radio, TV, prensa...

 

- Legislación sobre temas educativos 

 

- Diseños curriculares base, programas de les materias y asignaturas

 

- Información sobre recursos educativos: libros, software, vídeos...

x

- Selección comentada de páginas web de interés educativo.

 

- Listado de centros de  recursos y  bibliotecas (catálogo de servicios...)

 

- Listado de centros, recopilación de la oferta educativa por ciudades, barrios...

 

- Información concentrada de las ofertas de formación permanente

x

- Ofertas: viajes, productos diversos...

 

- Buscadores de Internet, metabuscadores, índices temáticos...  

x

Formativos para el profesorado

- Recopilación  de experiencias educativas, buenas prácticas, didáctica...

x

- Recopilación  de consejos y reflexiones sobre el uso de les NTIC en la escuela

- Cursos diversos, actividades de aprendizaje on-line  

 

Recursos didácticos

- Recursos educativos utilizables gratuitamente

x

- Materiales diversos para estudiantes: apuntes, trabajos, exámenes...

x

- Diccionario / enciclopedia básica /Biografías

 

- Atlas y mapas de todo el mundo

 

- Manuales NTIC

 

Asesoramiento

- Asesoramiento didáctico

 

- Asesoramiento informático

 

- Asesoramiento legal

 

- Asesoramiento sobre la  educación de los hijos y gestión de la familia

 

- "El profesor particular en casa"

 

Canales de comunicación

- Bolsa de trabajo

 

- Anuncios: segunda mano..

 

- Acceso a foros: listas, news, chats...

 

Instrumentos para la comunicación

- Servicios de correo electrónico: buzón de correo

 

- Servicio de "web mail"

 

- Espacios web para crear páginas web

 

- Creación de foros

 

- Traductor on-line

 

Entretenimiento

- Juegos on-line

 

- Postales, felicitaciones, música...

 



ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD        marcar con una X, donde proceda, la valoración

 

Relevancia, interés de los servicios que ofrece…

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales..

Múltiples enlaces externos  ...........................................

Canales de comunicación bidireccional....................

Servicios de apoyo on-line …………………………

Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA

.

.x

.

.

.

.x

.

.

.

.

.x

.

.

.

.x

.

.

.

.

.x

.

.

.

.x

.

.x

.

.

.x

.

.

.

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

 

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra

Elementos multimedia: calidad, cantidad……………

Calidad y estructuración de los contenidos ………

avegación por las actividades, metáforas...

Ejecución fiable, velocidad y visión adecuada....

Originalidad y uso de tecnología avanzada……

EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA

.

.x

.

.

.

.x

.

.

.x

.

.

.

.

.x

.

.

.

.x

 

 

.

.x

.

.

.

.

.

.

ASPECTOS PEDAGÓGICOS

 

apacidad de motivación, interés…………

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.

Recursos para buscar y procesar datos……………

ecursos didácticos: síntesis, resumen..

EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA

.

.x

.

.

.

.x

.

.

.

.x

.

.

.

.x

.

.

OBSERVACIONES

Aspectos más positivos del portal:

Acceso abierto y gratuito a investigaciones educativas de calidad.

Publicación en formatos múltiples (PDF, HTML, EPUB, XML, audio resumen).

Enfoque en la difusión de investigaciones originales y arbitradas


.

Aspectos más negativos del portal:

Limitada interacción con los usuarios; ausencia de foros o canales de comunicación bidireccional.

Falta de recursos interactivos o herramientas didácticas complementarias.


.

Otras observaciones

La REDIE es una fuente valiosa para investigadores y profesionales de la educación, pero podría ampliar su alcance incluyendo más recursos prácticos y herramientas interactivas para docentes y estudiantes

VALORACIÓN GLOBAL DEL PORTAL

 

Los servicios que ofrece (es completo)................

Calidad técnica………….....................

Funcionalidad, utilidad para sus usuarios.....................

EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA

.

.x

.

.

 

x

 

 

 

 

 


2ª Dirección de interés



FICHA PARA LA CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN DE PORTALES EDUCATIVOS

Pere Marquès-UAB, 2001

NOMBRE DE LA PÁGINA (+ idiomas): Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español (Español)

DIRECCIÓN URL (+ fecha consulta): https://www.sociedadyeducacion.org/departamento-de-publicaciones/indicadores-sobre-educacion/ (consultado el 5 de mayo de 2025)

AUTORES / EDITORES:Fundación Europea Sociedad y Educación

PATROCINADORES (principal y otros):Fundación Ramón Areces

PRINCIPALES DESTINATARIOS: ALUMNOS - PROFESORES - FAMILIAS                    (subrayar lo que proceda)

LIBRE ACCESO:  SI    -/// - INCLUYE  PUBLICIDAD:    NO -///- ACCESO WAP:    NO

PRINCIPALES SERVICIOS QUE PROPORCIONA:                                                          (marcar con una X)

Informativos / Instrumentos para la búsqueda de información

- Noticias

x

- Agenda

 

- Acceso a "mass media": radio, TV, prensa...

 

- Legislación sobre temas educativos 

 

- Diseños curriculares base, programas de les materias y asignaturas

 

- Información sobre recursos educativos: libros, software, vídeos...

 

- Selección comentada de páginas web de interés educativo.

 

- Listado de centros de  recursos y  bibliotecas (catálogo de servicios...)

 

- Listado de centros, recopilación de la oferta educativa por ciudades, barrios...

 

- Información concentrada de las ofertas de formación permanente

 

- Ofertas: viajes, productos diversos...

 

- Buscadores de Internet, metabuscadores, índices temáticos...  

 

Formativos para el profesorado

- Recopilación  de experiencias educativas, buenas prácticas, didáctica...

 

- Recopilación  de consejos y reflexiones sobre el uso de les NTIC en la escuela

 

- Cursos diversos, actividades de aprendizaje on-line  

 

Recursos didácticos

- Recursos educativos utilizables gratuitamente

x

- Materiales diversos para estudiantes: apuntes, trabajos, exámenes...

 

- Diccionario / enciclopedia básica /Biografías

 

- Atlas y mapas de todo el mundo

 

- Manuales NTIC

 

Asesoramiento

- Asesoramiento didáctico

 

- Asesoramiento informático

 

- Asesoramiento legal

 

- Asesoramiento sobre la  educación de los hijos y gestión de la familia

 

- "El profesor particular en casa"

 

Canales de comunicación

- Bolsa de trabajo

 

- Anuncios: segunda mano..

 

- Acceso a foros: listas, news, chats...

 

Instrumentos para la comunicación

- Servicios de correo electrónico: buzón de correo

 

- Servicio de "web mail"

 

- Espacios web para crear páginas web

 

- Creación de foros

 

- Traductor on-line

 

Entretenimiento

- Juegos on-line

 

- Postales, felicitaciones, música...

 

 

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD        marcar con una X, donde proceda, la valoración

 

Relevancia, interés de los servicios que ofrece…

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados principales..

Múltiples enlaces externos  ...........................................

Canales de comunicación bidireccional....................

Servicios de apoyo on-line …………………………

Créditos: fecha de la actualización, autores, patrocinadores…...

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA

.

.x

.

.

.

.x

.

.

.

.

.

.x

.

.

.x

.

.

.

.

.x

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

 

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido, letra

Elementos multimedia: calidad, cantidad……………

Calidad y estructuración de los contenidos ………

avegación por las actividades, metáforas...

Ejecución fiable, velocidad y visión adecuada....

Originalidad y uso de tecnología avanzada……

EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA

.

.

.x

.

.

.

.

.x

.

.x

.

.

.

.

.x

.

.

.x

 

 

.

.

.

.x

.

.

.

.x

ASPECTOS PEDAGÓGICOS

 

apacidad de motivación, interés…………

Adecuación a los destinatarios de los contenidos, actividades.

Recursos para buscar y procesar datos……………

ecursos didácticos: síntesis, resumen..

EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA

.

.

.x

.

.

.x

.

.

.

.

.x

.

.

.

.x

.

OBSERVACIONES

Aspectos más positivos del portal:

Información educativa rigurosa y actualizada.

Contenido útil para el análisis del sistema educativo español.

Acceso libre a documentos y publicaciones.

.

Aspectos más negativos del portal:

.Poca interacción o dinamismo en la navegación.

Ausencia de elementos multimedia o actividades interactivas.

No incluye recursos aplicados directamente al aula

Otras observaciones

Portal útil especialmente para investigadores, profesores y responsables de políticas educativas.

Muy centrado en datos estadísticos y análisis estructural de la educación.


VALORACIÓN GLOBAL DEL PORTAL

 

Los servicios que ofrece (es completo)................

Calidad técnica………….....................

Funcionalidad, utilidad para sus usuarios.....................

EXCELENTE

ALTA

CORRECTA

BAJA

.

.

.x

.

 

x

 

 

 

x

 

 



Práctica 1c:  (hasta 0,25 ptos)

Participación en la Revista Digital "El Recreo" sobre aspectos relacionados con "Educación y Sociedad" (entrevistas, experiencias, reflexiones, contribuciones,...). Con vistas a facilitar su participación deberá incorporar aquí en la ficha de prácticas su contribución y en su momento incluir la dirección electrónica de su aportación en la rúbrica on-line de portafolios digital de la asignatura. 




En una entrevista con el Consejo de Educación Católica Superior (Consudec), Adriad Álvarez comparte su visión de la educación en Argentina. Esto enfatiza la necesidad de establecer la educación como una política pública además de los cambios gubernamentales para garantizar la continuidad y las obligaciones a largo plazo. Álvarez habla sobre el pacto de educación argentina inspirado en el pacto de educación global propuesto por el Papa Francisco. Este pacto está tratando de combinar diferentes actores en la comunidad (estudiantes, familias, académicos y funcionarios) para el diálogo y desarrollar una educación más inclusiva y de la sociedad. También menciona la importancia de construir gerentes de educación comprometidos con los valores y necesidades de sus comunidades.


 Utilizando cursos regionales y programas de capacitación, está tratando de fortalecer la identidad y la misión de las escuelas católicas en todo el país. Álvarez enfatiza que la mejor escuela es la que responde a la realidad de su entorno, que se adapta a las necesidades específicas de sus estudiantes y comunidades de enseñanza. Vaya a un pastor educativo que no se limite a eventos aislados pero impregna todas las dimensiones de la vida escolar.